Editorial Eureka con el propósito de promover la creatividad y gusto por la lectura en niños, niñas y adolescentes, este año nuestros concursos están orientados a fomentar valores asociados a la unidad, la paz y el desarrollo.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar todos los estudiantes de los grados indicados para cada categoría.

Categorías

Somos Magia

Reto: Retahíla con ilustración

Presentación: Papel bond A4

Dinámica: Selecciona tu personaje favorito del libro leído. Realiza una retahíla con las características del personaje seleccionado (mínimo 4 versos y máximo 8 versos). Acompaña cada verso con una ilustración. Cada verso debe realizarse en la mitad de una hoja bond A4 con la ilustración solicitada.

Somos Creativos

Reto: Caligrama de tu lugar favorito

Presentación: Hoja en formato Word con el caligrama

Dinámica: Selecciona tu lugar favorito del libro leído y escribe un caligrama sobre el espacio seleccionado (Debe realizarse en una hoja bond A4. La forma es libre)

Somos Imaginación

Reto: Reel en TikTok sobre mi capítulo favorito

Presentación: Video

Dinámica: Selecciona tu capítulo favorito del libro leído y realiza un reel en el que se evidencie la lectura de este. Colocar 5 hashtag que representen el capítulo, al autor y la editorial. Acompañar el reel con imágenes relacionadas a lo leído, efectos y música. Realiza el reel en formato vertical con una duración de mínimo un minutos y máximo tres minutos.

Somos Imaginación

Reto: El final alterno de mi personaje favorito

Presentación: Cuatro diapositivas en Canva

Dinámica: Selecciona a tu personaje favorito del libro leído y crea un final alterno del mismo. Realízalo en cuatro diapositivas en www.canva.com

Somos Creativos

Reto: Mi capítulo favorito en cómic

Presentación: Cómic de diez viñetas utilizando Comic life

Dinámica: Selecciona tu novela favorita y realiza el cómic utilizando www.comiclife.com 

Relizarás como máximo 10 viñetas y enviarás el enlace de tu creación.

¿Cuál es la metodología?

  • Los estudiantes desarrollan las creaciones propuestas para cada grado y categoría.
  • Cantidad de trabajos: maestros y maestras pueden seleccionar hasta cinco trabajos por grado.
  • Los trabajos deben ser enviados mediante el promotor de ventas que atiende la escuela.
  • Cantidad de ganadores: se seleccionarán los ganadores del primer y segundo premio de cada categoría.

¿Cuáles son los criterios de evaluación?

  • Autoría evidente del estudiante.
  • Coherencia con el contenido del libro.
  • Creatividad en el cumplimiento del reto.
  • Corrección ortográfica y gramatical.

¿Hasta cuándo puedo presentar mi trabajo?

La fecha para el envío de trabajos es hasta el martes 31 de octubre de 2023.

días
horas
minutos
segundos