Método virtual de Comprensión Lectora

E-LEO es la nueva plataforma digital de Editorial Eureka para Latinoamérica, consistente en un método de comprensión lectora único, que desarrolla los niveles de comprensión del estudiante, con la finalidad de formar las cuatro habilidades comunicativas: escucha, lee, escribe y habla.

A través de nuestro proyecto E-leo, respondemos a las necesidades 

actuales de docentes, directivos, estudiantes y padres de familia en los niveles de primaria y secundaria; puesto que, buscamos consolidar las competencias comunicativas a través de actividades articuladas que responden a los niveles de comprensión lectora, empleando diversas tipologías textuales con contenidos adaptados a la didáctica de la prueba PIRLS (Estudio internacional del progreso en
Competencia Lectora en castellano) y PISA.

 

BENEFICIOS DE NUESTRA PLATAFORMA

Niveles de comprensión

Eleva los niveles de comprensión de los estudiantes.

Producción textual y oral

Promueve el desarrollo de la producción textual y oral.

Tecnologías educativas

Motiva el uso de tecnologías educativas.

Autonomía

Estimula la autonomía, la autorregulación y la autogestión.

Mejora la gramática

Mejora la gramática, la escritura y el vocabulario.

Lectura Crítica y reflexiva

Desarrolla en los estudiantes la lectura crítica y reflexiva.

Pruebas internacionales

Prepara a los estudiantes para pruebas nacionales e internacionales tipo ECE y PISA.

Mejora el aprendizaje

Mejora los resultados de aprendizaje de las instituciones educativas en todas sus áreas.

Herramientas para docentes

Brinda herramientas especializadas de trabajo a los maestros.

METODOLOGÍA

El proceso de formación de habilidades, actitudes y conocimientos, mediante el uso de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC), sin la necesidad de que el profesor y el alumno estén en el mismo espacio físico y temporal, se puede abordar desde muchas metodologías gracias a la versatilidad virtual.

La metodología de E-LEO está basada en tres modelos pedagógicos: aula invertida, gamificación y enfoque por competencias.

Aula invertida

En el aula invertida, el profesor cumple el rol de guía que recomienda materiales educativos a los alumnos, para que alcancen por sí mismos el logro de las habilidades esperadas. La evaluación formativa automatizada que brinda la plataforma permite que los alumnos autogestionen su aprendizaje.

Gamificación

La gamificación incorpora la mecánica de los juegos a la formación académica con el fin de conseguir mejores resultados. E – LEO, a través de actividades diversas, retos y premios significativos motiva al estudiante a alcanzar los logros de aprendizaje esperados.
e-leo_metodologia2
e-leo_metodologia3

Enfoque por competencias

E-LEO forma el aprendizaje de competencias básicas: comprensión y expresión, para poder desarrollar el SABER. La lectura es el vehículo idóneo para situar a los alumnos en la situación problemática o conflicto cognitivo necesario para que se posibilite la formación de competencias. A partir de la lectura se plantean diversas actividades que permitirán que el estudiante sea competente.